El genio de Lope de Vega consiguió potenciar la belleza de este himno medieval a Nuestra Señora de los Dolores, esta meditación sobre María al pie de la cruz. Cada año en la Conmemoración de Nuestra Señora de los Dolores, que es celebrada en Javalí Nuevo el Viernes de Dolores se lee esta versión de Lope y se entona el himno original en latín.
Stabat Mater
La Madre piadosa
estaba
junto a la cruz
y lloraba
mientras el Hijo
pendía;
cuya alma,
triste y llorosa,
traspasada y
dolorosa,
fiero cuchillo
tenía.
¡Oh cuán triste
y cuán aflicta
se vió la Madre
bendita,
de tantos
tormentos llena!
Cuando triste
contemplaba
y dolorosa
miraba
del Hijo amado
la pena.
Y, ¿cuál hombre
no llorará,
si a la Madre
contemplara
de Cristo, en
tanto dolor?
¿Y quién no se
entristeciera,
Madre piadosa,
si os viera
sujeta a tanto
rigor?
Por los pecados
del mundo,
vió a Jesús en
tan profundo
tormento la
dulce Madre.
Vió morir al
Hijo amado,
que rindió
desamparado
el espíritu a su
Padre.
¡Oh dulce fuente
de amor!
hazme sentir tu
dolor
para que llore
contigo.
Y que, por mi
Cristo amado,
mi corazón
abrasado
más viva en él
que conmigo.
Y, porque a
amarle me anime,
en mi corazón
imprime
las llagas que
tuvo en sí.
Y de tu Hijo,
Señora,
divide conmigo
ahora
las que padeció
por mí.
Hazme contigo
llorar
y de veras
lastimar
de sus penas
mientras vivo;
porque acompañar
deseo
en la cruz,
donde le veo,
tu corazón
compasivo.
¡Virgen de
vírgenes santas!
Llore yo con
ansias tantas
que el llanto
tan dulce me sea;
porque su pasión
y muerte
tenga en mi
alma, de suerte
que siempre sus
penas vea.
Haz que su cruz
me enamore
y que en ella
viva y more
de mi fe y amor
indicio;
porque me
inflame y encienda,
y contigo me
defienda
en el día del
juicio.
Haz que me
ampare la muerte
de Cristo,
cuando en tan fuerte
trance vida y
alma estén;
porque, cuando
quede en calma
el cuerpo, vaya
mi alma
a su eterna gloria.
Amén.
ORIGINAL EN LATÍN
STABAT Mater dolorosa iuxta Crucem lacrimosa, dum pendebat Filius. | |
Cuius animam gementem, contristatam et dolentem pertransivit gladius. | |
O quam tristis et afflicta fuit illa benedicta, mater Unigeniti! | |
Quae maerebat et dolebat, pia Mater, dum videbat nati poenas inclyti. | |
Quis est homo qui non fleret, matrem Christi si videret in tanto supplicio? | |
Quis non posset contristari Christi Matrem contemplari dolentem cum Filio? | |
Pro peccatis suae gentis vidit Iesum in tormentis, et flagellis subditum. | |
Vidit suum dulcem Natum moriendo desolatum, dum emisit spiritum. | |
Eia, Mater, fons amoris me sentire vim doloris fac, ut tecum lugeam. | |
Fac, ut ardeat cor meum in amando Christum Deum ut sibi complaceam. | |
Sancta Mater, istud agas, crucifixi fige plagas cordi meo valide. | |
Tui Nati vulnerati, tam dignati pro me pati, poenas mecum divide. | |
Fac me tecum pie flere, crucifixo condolere, donec ego vixero. | |
Iuxta Crucem tecum stare, et me tibi sociare in planctu desidero. | |
Virgo virginum praeclara, mihi iam non sis amara, fac me tecum plangere. | |
Fac, ut portem Christi mortem, passionis fac consortem, et plagas recolere. | |
Fac me plagis vulnerari, fac me Cruce inebriari, et cruore Filii. | |
Flammis ne urar succensus, per te, Virgo, sim defensus in die iudicii. | |
Christe, cum sit hinc exire, da per Matrem me venire ad palmam victoriae. | |
Quando corpus morietur, fac, ut animae donetur paradisi gloria. Amen
Santísima Virgen de los Dolores Ruega por nosotros
|